UBUNTU MATE

- Distribuciones que lo apoyan:
- Arch Linux
- Debian
- Fedora
- Gentoo
- Linux Mint
- Mageia
- openSUSE
- PCLinuxOS
- PLD Linux
- Point Linux
- Sabayon
- Salix
- Ubuntu
- Serie de objetivos y metas:
- Accesible a todos, sin importar el idioma y la capacidad física.
- Aumenta la adopción del usuario en Ubuntu y escritorio MATE.
- Ubuntu como alternativa para los equipos que no son lo suficientemente potentes como para ejecutar un escritorio con efectos.
- Primera elección de la plataforma Ubuntu para soluciones de estaciones de trabajo remotas como LTSP
- Restaurar los días felices de Ubuntu antes de la introducción de Unity
- Utilizar temas y obras de arte similar a Ubuntu para que Ubuntu MATE sea inmediatamente familiar.
- Cuando sea posible contribuir a Debian por lo tanto la comunidad de Debian yUbuntu se benefician.
- Selección de paquetes que favorecerán la funcionalidad y estabilidad de ligereza y fantasía.
- Proporcionar un refugio para los usuarios de Linux que prefieren una metáfora de escritorio tradicional.
- Consigue ser adoptado como “sabor” oficial de Ubuntu.
- Para instalarlo en el sistema:
- Requerimientos 6,3 GB de espacio en disco.
- Tipo de Instalación (usar el disco entero, cifrar partición, usar LVM).
- Localización.
- Distribución del teclado
- Configuración: Usuario y Contraseñas.
- Instalación.
- Aplicaciones:
- Firefox 32
- Thunderbird 31
- LibreOffice 4.3.1
- Pidgin 2.10.9
- Transmission 2.82-1
- Shotwell 0.20.0
- Visor de imágene Eyes of MATE 1.8.0
- Brasero 3.10.0
- Videos 3.10.1
- Rythmbox 3.0.3
- Caja 1.8.1
- Dconf editor
- Copias de seguridad
- Editor de textos Pluma 1.8.1
- Visor de Documentos Atril 1.8.0
- Gestor de Archivadores Engrampa 1.8.0
- Cheese 3.12.2
- Linux 3.16.0-16-generic
- Xorg-Server 1:7.7
- Pulseaudio 1:4.0
- Gstreamer 1.4.1
- Nvidia 304.123 (versión current)
- GCC 4.9.1
- LSHW 02.16
- Systemd 208
- Controladores adicionales
- Requerimientos mínimos de hardware:
- Pentium III 750 MHz
- 512 megabytes (MB) of RAM
- 8 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro
- Unidad de DVD-ROM de arranque
- Teclado y ratón (u otro dispositivo de puntero)
- Adaptador de vídeo y monitor con resolución de 1024 x 768 o de mayor resolución
- Tarjeta de sonido
- Recomendados:
- Core 2 Duo 1.6 gigahertz
- 2 gigabytes (GB) RAM
- 16 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro
- USB de arranque unidad flash
- Teclado y ratón (u otro dispositivo de puntero)
- Adaptador de vídeo 3D y un monitor de pantalla ancha con resolución de 1366 x 768 o resolución superior
- Tarjeta de sonido
- Altavoces o auriculares
El sistema se comportó muy estable, no tuve inconvenientes en ese aspecto, a pesar de que SystemD reportaba algunos errores en la salida del comando dmesg apuntando a systemd-logind, por lo demás todo funcionó adecuadamente.
En cuanto a ejecución de aplicaciones y comportamiento de ventanas no fue tan fluido como yo hubiera deseado, esto es normal cuando se ejecuta en una máquina virtual con los MB que le asigné. En el disco duro la performance debería ser mucho mejor; aunque, en un sistema con requerimientos mínimos como los recomendados el rendimiento es pobre.
Es una buena oportunidad para aquellos usuarios que aún mantienen su predilección por Ubuntu pero se alejaron luego de la incorporación de Unity. Ahora tienen una nueva versión para escoger entre las ya establecidas como: Kubuntu,Lubuntu, Ubuntu-gnome, Ubuntu-kylin, Ubuntustudio y Xubuntu.
- En conclusión, he elegido esta distribución porque tengo un pórtatil y es el más recomendado de la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario