Visitas

martes, 6 de octubre de 2015

TICs para la investigación del SIDA



  Prevención del VIH a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.



   La propuesta se basó en la transferencia de la estrategia “Punto J”, una iniciativa de la ONG peruana IES, que tiene como principal objetivo promover la participación y el liderazgo de adolescentes y jóvenes en la respuesta social frente al VIH/Sida a través de la creación y mantenimiento de un “portal para educar en sexualidad y VIH/Sida de joven a joven”. Esta estrategia educativo-comunicacional se aplicó a través del uso de las TIC, bajo el liderazgo de jóvenes y dirigida a sus pares. Por ende se identificaron dos tipos de beneficiarios: 1) adolescentes y jóvenes usuarios de los servicios que brinda el portal, y 2) adolescentes y jóvenes promotores que se capacitaron para participar en la creación y mantenimiento del sitio, así como para brindar orientación vía Internet a sus pares. 


   El objetivo central de la transferencia e implementación del proyecto en Argentina se orientó a mejorar el cuidado de la salud y la calidad de vida de adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años, facilitando el acceso a la prevención del VIH/Sida y otras ITS.


   Para la sistematización del proceso y la evaluación de los resultados obtenidos en la implementación del proyecto, se aplicó un enfoque integral en el marco de una estrategia de investigación – acción participativa.


   A continuación se presenta la información recabada a partir de las entrevistas a informantes clave  y mediante el cuestionario aplicado a jóvenes usuarios potenciales de los productos desarrollados por los jóvenes a partir del proyecto “TIC y salud”.









   Respecto a la inclusión digital, los jóvenes multiplicadores reconocieron haber logrado un salto de carácter cualitativo en la utilización de TIC, en tanto la capacitación y la participación en el proyecto les ha permitido incorporar nuevos hábitos y herramientas informáticas que optimizan sus trabajos como promotores.












· Aquí les dejo algunos enlaces hacia páginas de interés sobre el VIH: 

http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-exposicion-fetal-vih-clave-evitar-sida-nacer-20150813084433.html

http://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-nueva-linea-investigacion-controlar-vih-forma-natural-20150720073233.html

http://noticias.universia.es/ciencia-nn-tt/noticia/2015/02/11/1119910/proyecto-smartgrids-sida-reconocidos-x-premio-ud-banco-santander-investigacion.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario