Visitas

martes, 13 de octubre de 2015

TEMA 3


LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. SISTEMAS DE INFORMACIÓN

CORPORATIVOS: INTRANET, EXTRANET vs INTERNET.

En este tema los contenidos se centran en explicar el uso de las TIC 

                               en las empresas e instituciones.

Estas acciones requieren teclear un usuario y una contraseña:









El uso de las tecnologías de internet son el punto de partida para el diseño de estos sistemas, con una finalidad totalmente distinta. En este tema aparecerán los términos INTRANET y EXTRANET que no son errores ortográficos sino que son términos técnicos cuyo uso es muy específico.



SISTEMAS CORPORATIVOS


Su elección depende de factores como el tipo de empresa, su relación con el exterior o la disponibilidad de recursos humanos y técnicos. Pero esta elección es difícil, los límites son difusos, llegando a confundirse ambos sistemas con un tercero: INTERNET.



        1. ¿Se parecen en algo? Principalmente, el parecido que veo es en los aspectos de diseño, así como los colores o el logotipo.

          2. ¿Cuál es de acceso público y cuál es privado? El primer enlace es un sitio web público.El segundo es la pantalla de entrada a la intranet privada a la que sólo se accede previa autenticación por parte del sistema del usuario y la contraseña.

3. ¿Cuál es el contenido de cada una de ellas? El contenido de la página web es informativo, en ella se muestran las noticias, las novedades y las secciones del CSIC. El contenido de la pantalla de acceso a la intranet es mínimo, con un diseño simple que no destaca lo importante, el menú de acceso a la intranet.




INTRANET CORPORATIVA


Se define una intranet corporativa como una estructura informática que permite el acceso a aplicaciones y archivos a un grupo de usuarios bien definido utilizando para ello la tecnología de internet.

La intranet es el corazón en la gestión de una empresa.
Es el organigrama de la empresa.
Es la base de datos en la que se almacenan todo tipo de documentos y archivos históricos de la empresa.
Es el catálogo de los productos y servicios de la empresa.
Es el medio de trabajo del personal.


-CARACTERÍSTICAS:



          1- Acceso autentificado.
          2- Disponibilidad.
          3- Gestión documental.
          4- Almacenamiento de la información.


-COMPONENTES TÉCNICOS:

Las intranets están basadas en una estructura cliente-servidor.

 
          A) Servidor: Es el ordenador que gestiona a los usuarios, el flujo de información y el tratamiento seguro de ésta.

          B) Terminales: Pueden ser activos o maestros ( masters ) que solicitan información a un elemento estático o esclavo ( slave ).
          C) Enrutadores: Son los encargados de dirigir la información.
          D) Líneas de conexión: Son las líneas de conexión ( autopistas ).


-APLICACIONES:

Las aplicaciones comunes a una intranet tipo son las siguientes:

          -Agenda de contactos.
          -Tablón de anuncios.
          -Solicitudes personales (certificados, retenciones SS).
          -Calendario laboral y calendario de vacaciones.
          -Consultas de bases de datos.
          -Petición de informes.
         - Registro de entrada y salida de documentos.
          -Plantillas de documentos.
          -Gestión de espacios y recursos (salas de reuniones, vídeoconferencias).

          -Planes de formación (solicitud, consulta, certificación).

          -Herramientas de trabajo en grupo.
          -Procedimientos del sistema de gestión de la calidad.

          -Partes de trabajo, seguimiento de proyectos.

          -Gestión de incidencias.




-ÉXITO O FRACASO: 

     VENTAJAS:



          - Centralización de la información. La información está actualizada en una única versión.
          - Compatibilidad entre los archivos de la empresa. Los usuarios comparten las mismas aplicaciones.
          - Formación del personal. Manejo fácil e intuitivo que permiten su uso con una mínima formación 
común a todos.

          - Comunicaciones internas y externas seguras, eficaces y con un mínimo coste.
          - Descentralización del trabajo. Acceso remoto desde cualquier terminal.



     CAUSAS DE FRACASO:





          - Falta de una hoja de ruta de implementación secuenciada en fases.
          - Políticas de gestión del cambio erróneas o inexistentes. La implicación de los distintos departamentos y usuarios es un aspecto fundamental.
          - Mala planificación de requisitos técnicos, tanto en el momento de partida y en el proyecto final.
          - Falta de integración con otros sistemas ya existentes en la empresa.
          - Poca funcionalidad para el usuario, dificultad en su uso o mala formación.
          - Escasez de recursos o minimización de los mismos.







EXTRANET CORPORATIVA
Se define una extranet corporativa como un estructura informática privada que permite organizar, compartir y transmitir información entre un grupo de usuarios que pueden pertenecer o no a la empresa.
Una extranet es un sistema intermedio que tiene un componente de red privada (como una intranet) y otro de acceso público (como internet).


-APLICACIONES:

Las aplicaciones comunes a una extranet tipo son las siguientes:

         - Consulta y realización de pedidos.
         - Petición de presupuestos.
         - Consulta de catálogos.
         - Ofertas personalizadas para cada cliente.
         - Servicio de Asistencia Técnica y repuestos.
         - Descarga de software y documentación.
         - Compartir proyectos de trabajo.
         - Integración con la administración de relaciones con los clientes (CRM).
         - Integración con la planificación de recursos empresariales (ERP).
         - Mailing.- para enviar e-boletines periódicos, ofertas, calendario de eventos.
         - Generador de formularios.- para recoger información de forma sencilla, segura y uniforme.
         - Acceso móvil.- para proporcionar acceso desde otros dispositivos distintos de un ordenador.


-VENTAJAS:

Entre las ventajas más significativas se encuentran las siguientes:

         - Rapidez y eficacia en las gestiones con clientes y proveedores.
         - Flexibilidad en los horarios.
         - Control y seguimiento sobre los pedidos, ofertas y stocks.
         - Control de los pagos y de la facturación.
         - Reducción de tiempos y costes por la estandarización de las tareas.
         - Reducción de errores en todos las relaciones de la empresa.
         - Seguridad en las transacciones económicas.


INTERNET vs INTRANET vs EXTRANET.







CONCLUSIÓN


Dentro de las empresas existe un nivel de conocimiento muy alto que debe ser comunicado y trasmitido dentro de la organización y fuera de ella, esto se logra gracias al uso de herramientas de alta tecnología como son la intranet y extranet.
La intranet permite la comunicación entre los empleados dentro de la empresa. Con el uso de la extranet la empresa obtiene una comunicación efectiva y ágil con proveedores y clientes.
Ambas tecnologías trabajan de forma sencilla y efectiva dando seguridad a la información que es manejada por la empresa.
La implementación de ambas redes otorga competitividad y productividad, generando múltiples beneficios a la empresa. Por tal motivo la tecnología es una herramienta trascendental para el éxito de muchas entidades facilitando así ahorro en recursos materiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario